• Inicio

  • ¿Qué es Amantolli?

  • ¿Por qué Waldorf?

  • Enlaces de interés

  • Contacto

  • Acceso para padres

  • More

    CONTACTO

    Calle El Sol #2492 

    Col. Jardines del Bosque

    Guadalajara, Jalisco. México

    contacto@waldorfamantolli.com 

    +52 (33) 3642 9674

    • Facebook Basic Black

    Amantolli es una comunidad educativa inspirada en las bases de la pedagogía Waldorf, que se orientan al desarrollo de la voluntad, la inteligencia y la afectividad del ser.

     Nuestra comunidad está sustentada por:

    • la experiencia de profesionales que poseen el amor y la vocación para acompañar a los niños en su desarrollo, respetando su individualidad;

    • el trabajo conjunto con las familias, en especial con los padres, y con otros miembros de la comunidad,  generando un mayor sentido de pertenencia;

    • el principio de la participación y el encuentro para aportar mayores beneficios a la sociedad.

     

     

    SUMANDO MANOS CONSTRUIMOS UN MEJOR FUTURO

    Amantolli cree en la necesidad de que al niño se le permita ser niño, que tenga un sano desarrollo físico, mental y espiritual, acorde a su edad. Rodeado de un ambiente natural, rítmico y amoroso que fortalezca su seguridad, voluntad, creatividad y capacidades individuales.

     

    Nuestros ideales pedagógicos son:

    1. Ayudar al niño a alcanzar el pleno desarrollo de su inidividualidad.

    2. Fomentar su interés en el mundo, pensar autónomo, fuerza de voluntad y habilidades sociales.

    3. Aprender a aprender de la vida de manera permanente.

    4. Educar desde el amor, a partir de una observación respetuosa de cada ser humano en su realidad particular.

    5. Formar un actuar autónomo, consciente, creativo y profundamente solidario.

    Te invitamos a que te acerques y nos conozcas.

    También puedes leer más sobre nuestros proyectos educativos:

    • Maternal

    • Preescolar

    • Primaria

    Queremos ser propuesta en la necesidad de:

    • congruencia entre los proyectos educativos y las prácticas pedagógicas;

    • formar comunidades educativas que sirvan de encuentro y generen un mayor sentido de pertenencia e involucramiento, para aportar mayores beneficios a la sociedad;

    • privilegiar el enfoque en el desarrollo personal, artístico y social, más que al técnico-pedagógico, premisa básica para convertirse en un modelador digno de ser imitado.

    MISIÓN

    VISIÓN

    Crear un espacio para la formación de seres humanos libres y concientes, integrando las tres dimensiones del ser: cuerpo, alma y espíritu, en un marco de profesionalismo y responsabilidad social.

    Ser una comunidad educativa, proactiva y autosustentable, que trascienda en la formación auténtica del ser humano y su relación con el mundo. Compartir la experiencia como modelo pedagógico para otras instituciones educativas en México.